Skip to content
banner_operacion_renta_LP_mision_posible_1920x650 (1111111111)

Declaraciones Juradas Operación Renta 2023

img_04_450x340

¿Qué Declaraciones Juradas debo presentar? ¿Cómo debo presentarlas? Si bien ya te comentábamos de la importancia de estar al tanto de las fechas y plazos de estas, puede que no tengas tan claro cuáles corresponden a tu régimen tributario y no sepas cómo realizarlas. Para esto dejamos a tu disposición el artículo “Declaraciones Juradas de Renta: Todo lo que Necesitas Saber”.

Conocer los plazos para las declaraciones es de suma importancia para cumplir con tus obligaciones tributarias en esta Operación Renta 2023. 

Aquí te dejamos un archivo descargable con las fechas y plazos de las Declaraciones Juradas 2023.

Nueva llamada a la acción

Instrucciones, formularios y fechas limites para presentar las DDJJ

Declaraciones Juradas Comunes (independientemente del Régimen Tributario al cual estés acogido):

Número DDJJ Nombre DDJJ Formulario Fecha límite entrega
1835 Declaración Jurada anual sobre bienes raíces arrendados. Clic aquí 24 de marzo 2023
1837 Declaración Jurada Anual sobre Créditos y PPM puestos a disposición de los Socios Clic aquí 18 de mayo 2023
1879 Declaración Jurada anual sobre retenciones efectuadas conforme a los arts. 42° N° 2 y 48° de la LIR. Clic aquí 28 de marzo 2023
1887 Declaración Jurada anual sobre rentas del art. 42 Nº 1 (sueldos), otros componentes de la remuneración y retenciones del impuesto único de segunda categoría de la Ley de la Renta. Clic aquí 28 de marzo 2023

Declaraciones Juradas Régimen General

Número DDJJ Nombre DDJJ Formulario Fecha límite entrega
1847 Declaración Jurada Anual sobre Créditos y PPM puestos a disposición de los Socios Clic aquí 30 de junio 2023
1826 Declaración Jurada anual sobre Base Imponible de Primera Categoría y Datos Contables Balance. Clic aquí 30 de junio 2023
1948 Declaración Jurada anual sobre retiros, remesas y/o dividendos distribuidos, o cantidades distribuidas a cualquier título y créditos correspondientes, efectuados por contribuyentes sujetos al régimen de la letra A) y al número 3 de la letra D) del artículo 14 de la LIR, y sobre saldo de retiros en exceso pendientes de imputación. Clic aquí

14 de marzo 2023 (Sociedades anónimas y abiertas)

27 de marzo 2023 (Sociedad con socios personas jurídicas)

 

Declaración Jurada Régimen Pro Pyme General

Número DDJJ Nombre DDJJ Formulario Fecha límite de entrega
1948 Declaración Jurada anual sobre retiros, remesas y/o dividendos distribuidos, o cantidades distribuidas a cualquier título y créditos correspondientes, efectuados por contribuyentes sujetos al régimen de la letra A) y al número 3 de la letra D) del artículo 14 de la LIR, y sobre saldo de retiros en exceso pendientes de imputación. Clic aquí

14 de marzo 2023 (Sociedades anónimas y abiertas)

27 de marzo 2023 (Sociedad con socios personas jurídicas)

Declaración Jurada Régimen Pro Pyme Transparente

Número DDJJ Nombre DDJJ Formulario Fecha límite entrega
1947 La presente declaración jurada debe ser presentada por los contribuyentes acogidos al régimen de tributación del artículo 14, letra D), N°8, de la Ley de Impuesto a la Renta (LIR). Clic aquí 30 de marzo 2023

Declaración Jurada Régimen Renta Presunta

Número DDJJ Nombre DDJJ Formulario fecha límite de entrega
1943 Declaración jurada anual de contribuyentes acogidos a las normas de los artículos 14 letra B) N°1 (contribuyentes de primera categoría que declaren rentas efectivas y que no las determinen sobre la base de un balance general, según contabilidad completa) y 14 letra B) N°2 y 34 (contribuyentes de primera categoría acogidos al régimen de renta presunta), de la Ley sobre Impuesto a la Renta. Clic aquí

30 de Marzo 2023

(sociedades con socios personas naturales)

Junto con el formulario 22 (empresarios individuales)

 

Video explicativo. No te lo pierdas, vuelve a visitarnos. ¡Guárdanos en tus favoritos!

HubSpot Video

 

HubSpot Video

 

Operación Renta 2023: una misión totalmente posible

Declarar impuestos puede parecer una misión imposible , pero con nuestra ayuda puedes hacerlo como un verdadero agente secreto .

¡Sí! Porque con nuestro Termómetro Financiero Maxxa podrás saber el monto exacto a pagar de impuestos con un simulador incluido que sincroniza tu data exacta del SII en tiempo real 💡.

 

¡Calcular mis impuestos!

 

Pasos para realizar la Operación Renta 2023

img_03_450x260

El proceso de operación renta contempla realizar algunos pasos y además validar toda la información contable y tributaria. Asimismo, requiere completar las declaraciones juradas y posteriormente realizar el proceso de impuesto a la renta. Finalmente, se debe pagar o esperar la devolución de impuestos. Cualquier error puede causar multas, por eso se recomienda hacerlo de manera muy rigurosa.

Video explicativo. No te lo pierdas, vuelve a visitarnos. ¡Guárdanos en tus favoritos!

HubSpot Video

 

Declaración Formulario 22

img_05_450x340

El formulario 22 es una parte importante del proceso de declaración de impuestos, ya que es la continuación de las declaraciones juradas. En este formulario, es necesario revisar minuciosamente que toda la información proporcionada en las declaraciones previas se haya traspasado de manera correcta y coherente.

En caso de detectar errores o discrepancias, es necesario realizar los cambios correspondientes de manera manual y es recomendable buscar la asesoría de un contador para asegurarse de que todo se haga de manera correcta.

Es importante destacar que la fecha límite para presentar el formulario es hasta el mes de abril, para los que tienen pagos de impuestos, y para aquellos que no tienen que pagar, se otorga una extensión de plazo hasta el 10 de mayo para presentar el formulario 22.

Ingresa aquí para realizar Declaración Formulario 22

Devolución de impuestos

img_06_450x340

Según su situación, tu empresa podrá recibir un reembolso o tener que pagar impuestos dependiendo de si tiene utilidad o no.

Entérate de si tu empresa tuvo utilidades con nuestra herramienta 100% gratuita.

Nueva llamada a la acción

Conoce de qué se tratan las devoluciones a los socios en el artículo especialmente escrito para ti: “Operación Renta: Devoluciones”.

¡Pronto! Video explicativo. No te lo pierdas, vuelve a visitarnos. ¡Guárdanos en tus favoritos!

HubSpot Video

 

 Alternativas de pago Operación Renta 2023

img_07_450x260

Existen diversas alternativas de pago de los impuestos del proceso Operación Renta 2023 que puedes conocer. Es importante que estés al tanto de ellas para que así utilices la que mejor se adapte a tus posibilidades de pago. Conoce más en este artículoOperación Renta: Alternativas de Pago”.

 Video explicativo. No te lo pierdas, vuelve a visitarnos. ¡Guárdanos en tus favoritos!

HubSpot Video

 

Sanciones Operación Renta 2023 

img_08_450x260

¿Qué sucede si no pago los impuestos? ¿Qué sanciones se pueden aplicar? Quizá te estás preguntando esto y no tienes la respuesta. No te preocupes, en Maxxa queremos mantenerte informado y es por eso que ponemos a tu disposición un artículo para que conozcas las sanciones que pueden haber al no pagar los impuestos de la Operación Renta. Lee el artículo “Operación Renta: Sanciones” 

¡Pronto! Video explicativo. No te lo pierdas, vuelve a visitarnos. ¡Guárdanos en tus favoritos! 

HubSpot Video

¿El Software Online de Gestión te hará la Operación Renta 2023? No, pero te ayuda con herramientas que facilitan el proceso de la declaración de impuestos.😉

¿Qué es la Operación Renta?

La Operación Renta es un proceso anual en el que las empresas deben declarar y pagar sus impuestos sobre las utilidades generadas y correspondientes al año comercial anterior, permitiéndoles cumplir la que sería la máxima obligación fiscal de toda empresa.

¿Sabes si tu empresa tiene utilidades o no?

img_01_400x460

Con el Simulador de Impuestos podrás visualizar 100% gratis cuál será la utilidad de tu empresa y tener una  idea de cuánto es el impuesto que deberás pagar en el proceso de Operación Renta 2023.

Este valor sólo considera los documentos tributarios emitidos por el Servicio de Impuestos Internos (SII), por lo que debes incluir todo lo que se paga por concepto de remuneraciones.

Nueva llamada a la acción

 

 

¿Quieres recibir notificaciones de cuando subamos más contenido a esta página? Inscríbete en este formulario.

.


Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la fecha límite para presentar la declaración de impuestos?

Las declaraciones de renta se podrán presentar entre el 1 de abril y el 10 de mayo para las que se hagan por internet y que no correspondan pago. Mientras que para las que supongan el pago de impuestos, se realizarán entre el 8 de abril y el 2 de mayo del presente año.

¿Qué sucede si no presento mi declaración de impuestos antes de la fecha límite?

 Si no presentas tu declaración de impuestos antes de la fecha límite, podrías enfrentar multas y sanciones.

¿Cómo puedo solicitar una prórroga para presentar mi declaración de impuestos?

En Chile, no se puede solicitar una prórroga para presentar la "Operación Renta". La fecha límite es fija.

¿Cómo puedo saber si debo pagar impuestos o si tengo derecho a un reembolso?

Puedes utilizar el formulario 22 y el software de gestión tributaria para calcular tus impuestos y determinar si debes pagar o si tienes derecho a un reembolso. También es importante recalcar que debes verificar con tu asesor o contador si tienes datos adicionales a los que aparecen en la propuesta de SII.

¿Cómo puedo corregir errores en mi declaración de impuestos después de haberla presentado?

Si detectas errores en tu declaración de impuestos después de haberla presentado, debes presentar una declaración de corrección en el momento que SII abra el proceso de rectificatorias.

¿Qué sucede si olvido incluir un ingreso en mi declaración de impuestos?

Si olvidaste incluir un ingreso en tu declaración de impuestos, debes presentar una declaración de corrección. En dicho caso recomendamos la asesoría de un profesional dado que las rectificatorias requieren muchas veces conocimientos adicionales que el proceso tradicional.

¿Puedo hacer mi declaración de impuestos en línea?

Sí, puedes hacer tu declaración de impuestos en línea utilizando el software de gestión tributaria.

¿Puedo deducir gastos de educación en mi declaración de impuestos?

Sí, puedes deducir algunos gastos de educación en tu declaración de impuestos, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por el SII.

¿Cómo puedo saber si me corresponde la devolución de impuestos?

Una vez realizada la declaración de renta, deberás ir al sitio web de la Tesorería General de la República (TGR) y dirigirte al menú “Beneficios y Devoluciones”. Haz clic en “Consultas” y luego en “Consulta Renta”. Posteriormente deberás ingresar con tu clave tributaria, Clave Única o clave del sitio web de la TGR. Una vez ingresado, podrás saber si tienes devolución de impuestos

¿Cuándo es la devolución de impuestos?

La devolución de impuestos va a depender de las fechas en que se realice la declaración de ingresos ,mediante el formulario 22, estos son los siguientes grupos:

Desde - Hasta

Depósitos

Cheques

1 al 21 de Abril

12 de Mayo



30 de Mayo

22 al 29 de Abril

19 de Mayo

30 de Abril al 10 de Mayo

26 de Mayo

11 al 19 de Mayo

15 de Junio

17 de Junio